
Paco de Lucía fue un artista tan importante como reconocido a nivel mundial y es que sin él, el flamenco actual no sería tal y como lo conocemos ahora.
El homenaje realizado por Pablo y José María Bandera a Paco de Lucía con una conferencia en la que se abordaron aspectos menos conocidos de la vida del maestro. Pablo San Nicasio y José María Bandera ilustraron con anécdotas, imágenes y tocando la guitarra en directo.
El título de la conferencia fue, “Paco de Lucía de cerca” ya nos daba una visión clara del propósito de esta conferencia, en la que Pablo San Nicasio, guitarrista y periodista y José María Bandera, guitarrista y sobrino de Paco de Lucía, nos han contado pasajes hasta ahora inéditos y anécdotas simpáticas de la vida del maestro de Algeciras.
Partiendo de la premisa, defendida por Pablo San Nicasio, de que Paco de Lucía ha sido “el mejor guitarrista de todos los tiempos, no sólo de la guitarra flamenca sino de la guitarra en general”, hemos ido recorriendo varios aspectos de su vida que nos han ayudado a tener una visión más completa y personal del maestro.
Por ejemplo, mostraron algunos ejercicios con los que Antonio Sánchez, padre de Paco de Lucía, enseñaba a su hijo y posteriormente a su nieto, José María Bandera, que nos los ha interpretado a la guitarra. También hemos hablado sobre la dureza del método de enseñanza que aplicaba Antonio Sánchez y cómo no todo el mundo estaba dispuesto a pasar por un aprendizaje tan riguroso.
También abordaron la labor de Paco de Lucía como acompañante de numerosos cantaores, faceta que suele obviarse en muchas ocasiones. A continuación nos tranmitieron lo que le costó a la familia trasladarse a Madrid, la falta de rivales o competidores directos para Paco en el mundo de la guitarra, lo cual dio lugar a otros guitarristas “complementarios”, distintos en estilo y recursos; hemos comentado su discografía, sus colaboraciones con músicos de jazz, la interesante gestación de la versión de Paco del Concierto de Aranjuez y los premios recibidos por el maestro, entre los que destaca el Premio Príncipe de Asturias.
Una conferencia memorable llena de afecto y admiración, con el valor incalculable de poder escuchar de primera mano las historias, anécdotas y vivencias que llenaron una vida tan intensa en lo personal y tan trascendente en lo musical. Al final de la misma, José María nos interpretó una de sus últimas composiciones, una granaína que incluirá en el próximo disco que grabe.
A la conferencia se acercaron conocidos protagonistas de la escena flamenca, como el guitarrista Javier Conde y la cantaora Carmen Linares.